Loading...

ORTHOUNION EU-H2020 funded, GA: 733288

Información para pacientes

Estudio clínico ORTHOUNION:

“Ensayo multicéntrico, abierto, aleatorizado que compara dos dosis diferentes de células madre mesenquimales autólogas de medula ósea, versus Injerto autólogo de hueso de cresta iliaca en la curación de fracturas de huesos largos sin consolidación”

¿Qué es una fractura no consolidada de huesos largos?

Es una  fractura que no se cura a pesar de haber transcurridos más de 9 meses desde que se produjo la fractura original. Este tipo de fractura se conoce también como pseudoartosis, fractura no unida, fractura no soldada, fractura que no forma callo en el hueso o fractura con retraso de unión.

¿En qué consiste el estudio ORTHOUNION? estudio ORTHOUNION?

Estamos estudiando el efecto de las células madre en la curación de fracturas de huesos largos que no cicatrizan. Se trata de un tratamiento innovador para fracturas con células madre, un tipo de células propias del paciente que tienen la capacidad de regenerar hueso y otros tejidos. En este estudio, el efecto del tratamiento con células se compara frente al tratamiento estándar, el injerto de hueso tomado de la cresta iliaca del propio paciente. En ambos tipos de tratamiento se realiza una cirugía para fracturas que no se curan.

Los huesos largos que estamos estudiando son el fémur, la tibia y el húmero.

El estudio cuenta con los permisos necesarios de la Agencia Española de Medicamentos y el Comité de Ética de Medicamentos.

¿Quién puede participar en el estudio?

  • Adultos (desde 18 años de edad), ambos sexos.
  • Pacientes con fracturas no curadas de huesos largos (fémur, húmero, tibia), con más de 9 meses desde la fractura original.
  • Residentes en la Comunidad de Madrid.
  • Con cobertura por el Sistema Nacional de Salud español.
  • Capacidad para comprender y cumplir los requisitos del estudio.

¿Dónde se lleva a cabo el estudio?

En el estudio participan hospitales de Alemania, Francia, Italia y España.
En España, el estudio se realiza en varios hospitales de la Comunidad de Madrid.

¿Cómo puede obtener más información?

Si está interesado o quiere saber más del estudio, puede contactar en el siguiente correo electrónico: orthounion.h2020@gmail.com

Nota: el reclutamiento de pacientes ha terminado.